fbpx

DE LOS 16 A LOS 25: LA EDAD CRÍTICA

¿Cómo te sientes a los 16 años? Simplemente te sientes perdido. No eres un niño, tampoco eres un adulto, te mueres de la impaciencia, sabiendo que te faltan muchos años para tu libertad propia, tu pareja, tu dinero, tu casa, tu auto, a menos que seas un Justin Bieber o una estrella de televisión infantil, un one hit wonder.

Le llamo una edad crítica, por la seriedad que se debe dar a las decisiones de carrera y de vida, los hábitos que se deben contraer para los próximos 50 años de vida. En este periodo, se define nuestra óptica de cómo vamos a ver los problemas: como barreras infranqueables o como simples obstáculos para librar, si vamos a competir con alguien o si vamos a ser creativos, si nuestros amigos van a reforzar  nuestra fuerza voluntad o nos vamos a rodear de gente, que espera llegar al fin de semana para zambullirnos en la bebida, las emociones fuertes, el sexo sin protección, la mediocridad, es decir, la universidad de la pobreza.

¿Cuál sería mi mensaje para los muchachos y muchachas que están en esta edad? Pongan importancia en el presente y los regalos que reciben cada día, imagínense que están construyendo una gran catedral, pero se necesitan muchos ladrillos para edificarla, cada ladrillo es un día de clase, un libro leído, un hábito exitoso, un instrumento musical ensayado, cada día de esos años se les entrega varios ladrillos, ahora depende de ustedes si desperdician esos ladrillos, los regalan a otras personas, los pierden, los venden, los rompen, o mejor actúan inteligentemente ordenándolos, pensando que cada uno de ellos son vitales para los cimientos, paredes, techos, columnas de esa gran catedral llamada vida.

En Latinoamérica tenemos una penosa pandemia: EL DRAMA, ¿sus síntomas? Quejarse, culpar, juzgar, entrometerse en la vida de otros, es decir, NO RESPONSABILIZARNOS DE NUESTRAS DECISIONES,  ni de nuestra vida, eso de esperar que las emociones de otras personas y de sus estados de ánimo estén a nuestro favor, es un boleto sin escalas al gran océano de la gente mediocre, que confunde la felicidad con la comodidad, la zona de confort es un terreno donde no crecerá nada, aunque tratemos de sembrar ahí cualquier sueño, por más pequeño que sea.

Una frase que me encanta de Steve Jobs es : VENIMOS AL MUNDO A DARLE UN GRAN MORDISCO AL UNIVERSO, pero para entender esta frase, debemos citar otra de él mismo: MANTENTE LOCO MANTENTE HAMBRIENTO, si me preguntan para qué sirve la vida, o para que existimos, es para decir no a esas 99 cosas que nos distraen, y centrarnos en ese oficio, en ese hábito, en esa actividad, esa pasión que nos hace levantarnos cada mañana, y que la haríamos aunque sea sin que nos paguen, habrá mucha gente que tratará de inyectarnos la mala vacuna que es la duda, que más tarde nos intoxicará el corazón con miedo, pero ese miedo es solo un síntoma temporal que se solucionara rápidamente con latidos de emoción, de ilusión y de felicidad, al momento que ya entremos en acción, la abundancia si existe y te llegará, ten paciencia, prepárate para una farra de 70 años, sobrevive la edad critica.